Los cambios sociales y las nuevas tecnologías han favorecido la aparición de nuevas adicciones en los adolescentes (Internet , videojuegos, teléfono móvil) que se añaden a las adicciones ya existentes (alcohol, cocaína y otras drogas).
La peculiaridad del consumo de drogas en la sociedad actual deriva de la iniciación precoz en la ingesta de las mismas, de la mezcla simultánea de diferentes drogas y de la asociación del consumo de ellas a fenómenos contraculturales, marginales o, simplemente, de rebeldía ante el sistema de valores dominante. Los adolescentes, entre la desorientación y la búsqueda de su identidad, son muy vulnerables a los cortocircuitos de la droga.
En cuanto a las nuevas adicciones sociales, éstas suelen estar motivadas por bajos niveles de autoestima, sentimientos de soledad, estrés, vacío existencial y depresión.
Adicción a Internet, videojuegos, teléfono móvil…
Las nuevas tecnologías han modificado sustancialmente la sociedad actual y los adolescentes han interiorizado perfectamente su utilización. Las usan como medio para aprender, para relacionarse y para divertirse.
El problema aparece cuando los adolescentes pasan cada día más horas delante de un ordenador o de una videoconsola, cuando no salen a jugar al fútbol con sus amigos porque prefieren quedarse en casa ante el ordenador, cuando la factura del móvil aumenta de un modo preocupante.
Tal vez lo que ocurre es que nos hallamos ante las señales de alarma que nos indican que estamos ante una adicción al ordenador, a los videojuegos o al teléfono móvil, las nuevas adicciones entre los adolescentes.
El tratamiento psicológico evalúa la naturaleza específica del problema planteado y, a la vez, interviene sobre los problemas que puedan estar provocando que el adolescente se “refugie” en el ordenador, consola o teléfono móvil. Puede estar en juego una dificultad para relacionarse con sus pares, un problema de autoestima, etc.
En el Gabinete Psicológico Santa Eugenia somos especialistas en el tratamiento psicológico de adolescentes. Puedes consultarnos llamando al teléfono 91 331 8895 o a través de nuestro formulario de contacto.