Las fobias consisten en un temor acusado y persistente que aparece ante la presencia o la anticipación de un objeto o una situación, y que desencadenan episodios o vivencias ansiosas significativas y que puede tomar la forma de una crisis de angustia. La persona reconoce que este miedo es excesivo o irracional.
Distinguimos entre fobia específica, fobia social y agorafobia.
- Fobia específica: Cuando este temor acusado está relacionado con un objeto o situación específicos (por ejemplo, volar, animales, inyecciones, visión de sangre, etc.).
- Fobia social: Cuando esta ansiedad es en respuesta a situaciones sociales o a actuaciones en público.
- Agorafobia: Cuando la aparición de ansiedad se da al encontrarse en lugares o situaciones donde “escapar” puede resultar difícil, o donde, en el caso de aparecer síntomas de ansiedad puede no disponerse de ayuda, se denomina agorafobia. Los temores agorafóbicos suelen estar relacionados con un conjunto de situaciones características, entre las que se incluyen estar solo fuera de casa; mezclarse con la gente o hacer cola; pasar por un puente, o viajar en autobús, tren o automóvil.
En todos los casos el miedo y la dificultad de afrontamiento generan conductas de evitación que dificultan la vida cotidiana de la persona que los sufre. En algunos casos dicha persona requiere la compañía de un ser querido para afrontar las situaciones que le angustian, aumentando ciertas relaciones de dependencia y generando mucha sensación de impotencia. La interferencia en la vida de la persona puede ser grave, llevando a estados de depresión o al aislamiento social.
Es importante que la persona comprenda que aunque los fármacos pueden paliar a corto plazo el problema, no van a resolverlo, puesto que son tratamientos sintomáticos que pueden aliviarle pero no pueden resolver sus temores. Por este motivo es necesario que el tratamiento fundamental sea el psicoterapéutico, acompañado o no por tratamiento farmacológico.
Si deseas consultarnos, puedes hacerlo solicitando una entrevista llamando al teléfono 91 331 8895 o a través de nuestro formulario de contacto.