La depresión es un trastorno emocional que se presenta como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.
En primer lugar hay que diferenciar la “depresión” como enfermedad de un “estado de ánimo depresivo”. Este último cursa con un estado de apatía, falta de ilusión, e incluso se puede acompañar de sensación de tristeza.
El “estado de ánimo depresivo” suele durar un tiempo comprendido entre un día a varios días. Si sobrepasa el tiempo de dos semanas, aunque dicho estado de ánimo no se dé todos los días, habrá que pensar que se trata de una depresión como enfermedad psíquica. En este caso es necesario un tratamiento inmediato, antes de que se produzca un agravamiento.
Los síntomas de un episodio de “depresión mayor” son los siguientes:
- Sentimiento de tristeza o vacío.
- Pérdida de interés o capacidad para disfrutar en casi todas las actividades cotidianas.
- Pérdida o aumento del apetito.
- Alteraciones del sueño: insomnio o, por contrario, se duerme demasiado.
- Fatiga o pérdida de energía para cualquier actividad.
- Sentimientos de inutilidad o de culpa.
- Disminución de la capacidad para pensar o para concentrarse, mucha indecisión.
- Pensamientos recurrentes sobre la muerte. En algunos casos, puede haber una puesta en acto de conductas suicidas.
Si padeces algunos de los síntomas descritos, de una forma prolongada, aunque no encuentres la razón de por qué te sientes así, es muy importante que recurras a un especialista.
Si deseas consultarnos, puedes solicitar una entrevista llamando al teléfono 91 331 8895 o a través de nuestro formulario de contacto.