Psicologos Santa Eugenia - Vallecas

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Terapias
    • Psicología Infantil
      • Fracaso Escolar
      • Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
      • Miedos
      • Fobias
      • Fobia Escolar
      • Ansiedad
      • Depresión Infantil
      • Trastorno Obsesivo Compulsivo en niños
      • Trastornos del Sueño en niños
      • Problemas de Conducta y de Relación
      • Acoso Escolar
      • Trastornos de la Conducta Alimentaria
      • Escuela de Padres
    • Terapia Adolescentes
      • La Depresión en los adolescentes
      • Trastornos de la Alimentación en la adolescencia
      • Obsesiones – Compulsiones
      • Ansiedad
      • Fobias
      • Baja Autoestima
      • Problemas de Conducta y de Relación
      • Adicciones
      • Fracaso Escolar
      • Acoso Escolar
      • Trastorno por Estrés Postraumático
      • Trastornos de la Personalidad
      • Trastornos Psicóticos
    • Terapia de Adultos
      • Crisis de Ansiedad
      • Estrés
      • Fobias
      • Depresión
      • Obsesiones – Compulsiones
      • Baja Autoestima
      • Anorexia – Bulimia y otros Trastornos de la Alimentación
      • Problemas Sexuales
      • Adicciones
      • Trastorno por Estrés Postraumático
      • Trastornos de la Personalidad
      • Trastornos Psicóticos
    • Terapia de Pareja
      • Celos en la Pareja
      • Solucionar Conflictos en la Pareja
      • Problemas de Comunicación en la Pareja
      • Insatisfacción Sexual en la Pareja
      • Superar una Infidelidad
  • Logopedia
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Dónde estamos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Terapia de Adultos / Anorexia – Bulimia y otros Trastornos de la Alimentación

Anorexia – Bulimia y otros Trastornos de la Alimentación

En las tres últimas décadas se ha producido un incremento de la incidencia y la prevalencia de los casos clínicos de trastornos de la alimentación. Los más representativos son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Otro de los Trastornos de la conducta alimentaria a destacar es el Trastorno de la sobreingesta compulsiva.

Características de los Trastornos de la alimentación

Los trastornos de la alimentación tienen como características principales las siguientes:

  • Se dan en mayor medida en las mujeres, especialmente jóvenes y adolescentes, de la sociedad occidental actual.
  • La preocupación por la comida y el miedo a ganar peso, que puede conducir a graves comportamientos (vómitos frecuentes, ejercicio físico excesivo y adelgazamiento también excesivo) y graves consecuencias, tanto físicas como psicológicas, a mediano y largo plazo.

Anorexia nerviosa

Se caracteriza por un miedo exagerado a engordar y por una distorsión de la imagen corporal, que hace que las personas que la padecen se vean y se sientan gordas cuando no lo están. Esto les lleva a realizar, entre otros, los siguientes comportamientos: comen cada vez menos, realizan ejercicio físico intenso con la única idea de adelgazar, en ocasiones vomitan y/ o utilizan diuréticos y laxantes con la finalidad de perder peso.

Todas estas conductas provocan una pérdida de peso excesiva que tiene unas repercusiones físicas iniciales como son la retirada de la regla, la caída progresiva del pelo o la sequedad de la piel. En fases más avanzadas, pueden llegar a poner en peligro su vida por la desnutrición con problemas de corazón y circulación, desequilibrios hormonales graves, etc.

Al igual que la bulimia nerviosa, la anorexia nerviosa es un trastorno de la alimentación que afecta básicamente a las mujeres, sobre todo jóvenes adolescentes, aunque también se da en una pequeña proporción entre chicos. Un porcentaje elevado de los casos, tanto chicas como chicos, han tenido sobrepeso o han sido obesos en el periodo anterior al desarrollo del trastorno, siendo además la edad de mayor riesgo entre los 12 y los 24 años.

Bulimia nerviosa

Junto al miedo a la gordura, en la bulimia hay un sentimiento de pérdida de control con la comida, siendo característico los atracones compulsivos. Para contrarrestar estos atracones de comida, suelen provocarse vómitos y usan laxantes en exceso.

Estos comportamientos provocan una gran vergüenza, por lo que suelen realizarse a escondidas. Por esta razón, y porque en la bulimia el peso puede ser normal, este trastorno puede pasar desapercibido. Las personas con este trastorno habitualmente se sienten deprimidas y culpables por sus atracones y muestran altos niveles de ansiedad frente a los alimentos y a la conducta de comer y se preocupan mucho por su imagen corporal.

Tanto en el caso de la anorexia como en el de la bulimia, hay que tener claro que el problema no es la alimentación, sino el modo en que la persona se valora y se percibe a sí misma. Es decir, estamos hablando de un complejo problema psicológico que tiene tratamiento y que hay que intentar prevenir.

Sobreingesta compulsiva

Se caracteriza por episodios repetitivos de voracidad (atracones) de alimentos con alto contenido calórico; estos episodios son reconocidos por la persona como hábitos alimentarios anormales que están fuera de su control.

Generalmente, los comedores compulsivos presentan niveles de sobrepeso moderados o graves, pero se diferencian de los obesos en que no presentan métodos extremos para perder peso (no se purgan y no hacen dietas severas, aunque pueden manifestar públicamente que siguen una). A su vez, se diferencian de los pacientes anoréxicos y bulímicos en que no presentan un temor exagerado a ganar peso.

En el tratamiento de la sobreingesta compulsiva, además de modificar los hábitos alimentarios, es fundamental mejorar el estado emocional de la persona, interviniendo sobre otras posibles áreas problemáticas, como por ejemplo, sus relaciones personales, trabajo, etc.

El nivel de gravedad de los Trastornos de la Alimentación puede ser muy variado, y va asociado a otros problemas psicológicos de base.

En el Gabinete Psicológico Santa Eugenia contamos con una larga experiencia en el tratamiento de los Trastornos de la Alimentación. Nuestra estrecha vinculación con Hospitales de Día Psiquiátricos nos ha permitido tratar multitud de casos de diversa gravedad. Trabajamos en equipo con Psiquiatras y Endocrinólogos en todos los casos que así lo requieran, utilizando los recursos terapéuticos que sean necesarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Contacta con nosotros

Dirección: Calle Zazuar, 5 - 1º A
28031 Madrid
Teléfono: 91 331 8895
Móvil: 656 256 723
Email: info@psicologosvallecas.es
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21 hs., siempre con cita previa.

Webs de Interés

Logopedas Vallecas Logo

Acceso Rápido

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Terapias
    • Psicología Infantil
    • Terapia de Adolescentes
    • Terapia de Adultos
    • Terapia de Pareja
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Dónde Estamos
  • Contacto
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario

Psicoterapia de Niños

  • Fracaso escolar
  • Déficit de atención con o sin hiperactividad
  • Miedos
  • Fobias
  • Fobia escolar
  • Ansiedad
  • Depresión infantil
  • Obsesiones – compulsiones
  • Trastornos del sueño en niños
  • Problemas de conducta y de relación
  • Acoso escolar
  • Trastornos de la conducta alimentaria

Psicoterapia de Adolescentes

  • Depresión en la adolescencia
  • Trastornos de la Alimentación
  • Obsesiones - compulsiones
  • Ansiedad
  • Fobias
  • Baja autoestima
  • Problemas de conducta y de relación
  • Adicciones: drogas, alcohol, internet…
  • Fracaso escolar
  • Acoso escolar
  • Trastornos por estrés postraumático
  • Trastornos de la personalidad
  • Trastornos psicóticos

Psicoterapia de Adultos

  • Crisis de ansiedad
  • Estrés
  • Fobias - miedos
  • Depresión
  • Obsesiones
  • Baja autoestima
  • Anorexia – bulimia y otros trastornos de la alimentación
  • Problemas sexuales
  • Adicciones: alcoholismo, adicción a la cocaína, al juego, a internet…
  • Trastornos por estrés postraumático
  • Trastornos de la Personalidad
  • Trastornos psicóticos

Psicoterapia de Parejas

  • Celos en la pareja
  • Dificultad para resolver conflictos
  • Problemas de comunicación en la pareja
  • Insatisfacción sexual en la pareja
  • Infidelidad en la pareja

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Psicólogos Vallecas

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies